
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICS QUE ENS DEIXEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICS QUE ENS DEIXEN. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de agosto de 2021
Muere Charlie Watts, batería y corazón rítmico de los Rolling Stones, a los 80 años

sábado, 18 de julio de 2020
Morricone uno de los músicos de cine más importantes de la historia
El compositor italiano Ennio Morricone, creador de melodías como las de "El bueno, el feo y el malo" (L'estasi dell'Oro), "La misión" (Gabriel's Oboe , On Earth as it is in Heaven) o "Cinema Paradiso" (B.S.O) ha muerto a los 91 años. Está considerado como uno de los mejores músicos de la historia del cine. Genial y huraño (rehuye el trato de otras personas, rechaza las atenciones y muestras de cariño) el músico, que compuso la banda sonora de más de 500 filmes, dejó una nota de despedida. Sus melodías y canciones han trascendido el campo cinematográfico hasta el punto de que se le puede considerar uno de los creadores musicales más grandes del siglo XX. Y lo que le queda del XXI.
miércoles, 24 de julio de 2019
Leonard Bernstein, la estrella pop de la música clásica
Leonard Bernstein (Massachusetts,1918 - Nova York,1990) fou un compositor, pianista i director d'orquestra estatunidenc. Va ser el primer director d'orquestra nascut als Estats Units que va obtenir èxit i reconeixement internacional. És conegut tant per la seua activitat al front de l'Orquestra Filharmònica de Nova York com per la seua tasca com a compositor d'obres que s'han fet molt populars, com ara els musicals "On the Town", "West Side Story", l'opereta "Candide" i la original "Mass".
Hizo su primera aparición en televisión como educador musical en "Omnibus" de CBS, un programa semanal orientado a la cultura financiado por el Fundación Ford. Esta transmisión lanzó una faceta nueva y significativa de la carrera de Bernstein.
lunes, 8 de octubre de 2018
Montserrat Caballé, la diva de todos
La soprano Montserrat Caballé ha muerto a los 85 años en Barcelona. De Montserrat Caballé se pueden tener muchas imágenes, la mayoría, seguramente, en los escenarios de teatro de ópera de cualquier parte del mundo como una de las grandes voces líricas del siglo XX. Fue, sin duda, una de las cantantes a la altura de mitos como Maria Callas, Joan Sutherland o Renata Tebaldi. Era, además, una soprano con una tremenda humanidad. Para la historia han quedado imágenes como las lágrimas de la artista/mujer/barcelonesa ante el teatro del Liceo, la que fue su segunda casa, convertido en cenizas en 1994, y en cuya reconstrucción se implicó de forma personal.
martes, 11 de septiembre de 2018
La mejor entrevista a Michael Jackson
En un tiempo en el que aún no sabíamos lo que era un docureality, Oprah trasladó las cámaras de su show de testimonios al rancho de "Neverland" el megalómano sueño del "Rey del Pop". Era 1993 y allí llegó la dama de la televisión norteamericana dispuesta a inmortalizar la mejor entrevista nunca hecha a Michael Jackson. Lo consiguió. Jamás hubo otra igual. No se volvió a repetir un encuentro televisivo de este calado con Jackson.
Con Jackson sacó su hábil carácter que convirtió a la presentadora en la mejor pagada de la historia. Esa especial habilidad para realizar una transparente radiografía de sus entrevistados a través de sus preguntas.
Con Jackson sacó su hábil carácter que convirtió a la presentadora en la mejor pagada de la historia. Esa especial habilidad para realizar una transparente radiografía de sus entrevistados a través de sus preguntas.
sábado, 31 de marzo de 2018
El Sistema, el millor exemple de que la música pot ser també un motor de transformació social
Va ser el 1975 quan José Antonio Abreu (mort recentment en Caracas als 79 anys) va reunir a 11 xavals desnonats en un un garatge de Caracas. Es tractava de redimir-los amb un instrument musical, encara que era impossible imaginar llavors que l'experiència embrionària incitaria tres dècades després a l'adhesió de 400.000 alumnes.
Distribuïts en les dues seccions que conformen el cor:
- la vocal: integrada per nens i joves amb dèficit visual, cognitiu, impediment motor, dificultats en l'aprenentatge, autisme, així com també aquells que, sense cap discapacitat, donen l'exemple al dret de participar en societat.
- la gestual: constituïda per nens amb dèficit auditiu i problemes en la seua oralitat, a qui se'ls estimula a través del cant.
En les interpretacions del Coro de Manos Blancas, les obres musicals s'amalgamen en una sola veu, en l'expressió corporal i en el llenguatge gestual, generant-se nous paradigmes en l'educació per als nens i joves amb diversitat funcional.
lunes, 20 de marzo de 2017
Chuck Berry, el creador del lenguaje del ‘rock and roll’
El cantante estadounidense Chuck Berry, uno de los grandes pioneros de la música popular, fallece a los 90 años. Más que el mismísimo Elvis Presley, fue este músico, nacido en St. Louis (1926), quien inventó el lenguaje del Rock’n’Roll. Bajo una sutil y vibrante base de "rhythm and blues", Berry desarrolló un idioma excitante y fresco que, allá por 1955 en la puritana Norteamérica, sonaba como si viniese de otro planeta. Era enérgico, sexual, moderno, imparable. Era el "rock’n’roll" que, junto a otros grandes pioneros norteamericanos, dio forma y sentido.
jueves, 5 de enero de 2017
FALLECE EL DIRECTOR DE ORQUESTA FRANCÉS GEORGES PRÊTRE
El mítico director de orquesta francés Georges Prêtre ha fallecido hoy, 4 de enero de 2017, a los 92 años de edad. Nacido en Waziers, en el norte de Francia, en 1924, a los 15 años entró en el Conservatorio de París. Realizó su carrera en los más prestigiosos fosos y auditorios europeos. De 1986 a 1991 fue el Director Principal de la Orquesta Sinfónica de Viena. Dirigió también en La Scala de Milán, la Royal Opera House de Londres o en el Metropolitan Opera de Nueva York. Estrenó la ópera "Dialogues de Carmelites" de Poulenc. En 2008, cuando tenía 83 años, se convirtió en el director más longevo en dirigir el afamado Concierto de Año Nuevo de Viena, que cada año siguen decenas de millones de personas desde sus casas. Dos años más tarde, en 2010, volvió a dirigir a la Filarmónica de Viena en el más mediático de los conciertos. Tenía 85 años.
lunes, 26 de diciembre de 2016
Adios a George Michael, un icono del pop
El cantante George Michael ha fallecido a los 53 años en su casa. En un comunicado, se ha señalado: "Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George murió pacíficamente en su casa durante el periodo de Navidad. Pedimos respeto para su familia en estos duros momentos". El británico saltó a la fama por su participación en el grupo Wham! entre 1982 y 1986, aunque luego tuvo una destacada carrera solista. George Michael, cuyo nombre real era Georgios Kyriacos Panayiotou, vendió más de 100 millones de discos en una trayectoria de casi cuatro décadas. En los últimos meses estaba trabajando en un nuevo álbum.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Muere Leonard Cohen "el poeta de la música"
Leonard Cohen cantautor y poeta canadiense que sedujo a varias generaciones con canciones como "Suzanne" o "I'm your man", falleció este lunes a los 82 años. Su familia comunicó con profunda tristeza "informamos de que el legendario poeta, cantautor y artista Leonard Cohen ha fallecido". Hemos perdido a uno de los visionarios más prolíficos y reverenciados de la música.
Se sentía profundamente agradecido con España, como un bonito cuento,como una de las letras de sus profundas canciones nos explica el porqué, cuando realmente somos nosotros los que le agradecemos todas la poesía que no regaló a través de sus canciones.
Se sentía profundamente agradecido con España, como un bonito cuento,como una de las letras de sus profundas canciones nos explica el porqué, cuando realmente somos nosotros los que le agradecemos todas la poesía que no regaló a través de sus canciones.
sábado, 27 de agosto de 2016
Michael Jackson "Vida, muerte y legado"
Gran documental que nos acerca al artista, a la persona y al ser humanitario que fue Michael Jackson, desde la objetividad, el respeto y la admiración; en el que se explica y aclara su trayectoria y las circunstancias que le toco vivir y que los medios tergiversaron a lo largo de los años.
jueves, 18 de agosto de 2016
"Auditorio Alfredo Kraus" Las Palmas de Gran Canaria
Creado por el Arquitecto catalán Óscar Tusquets, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria se construyó entre 1993 y 1997 con la idea de erigir un faro que protegiera la playa de Las Canteras. En su sala principal, tras la Orquesta se abre un enorme ventanal que posibilita la vista del Océano Atlántico mientras se asiste a un concierto.
domingo, 24 de abril de 2016
2016, un año trágico para la historia de la música
El icono de la música Prince - considerado como uno de los más grandes artistas de todos los tiempos - fue encontrado sin vida en su casa de Minnesota. Antes de Prince, los aficionado a la música perdieron a otro grande: David Bowie. Este 2016 será recordado como uno de los años más tristes de la historia de la música. Basta con mirar a quiénes hemos perdido en apenas unos pocos meses.
jueves, 25 de junio de 2015
James Horner autor de la música de "Titanic"
Muere en accidente de aviación James Horner, autor de la Música de "Titanic". El compositor, ganador de 2 Oscar, estrelló su avioneta en Santa Bárbara (California).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)